El sitio Nueva Finca 7, no ha sido investigado antes.
Este sitio viene a engrosar la lista de los sitios con esferas de piedra.
(Foto: Museo Nacional de Costa Rica)
Una nueva esfera precolombina fue descubierta la semana pasada en la
zona conocida como Finca 7, en la zona sur del país. Según el arqueólogo
Francisco Corrales del Museo Nacional de Costa Rica, se trata de una
esfera de 55 cms de diámetro.
(Foto: Museo Nacional de Costa Rica)
En el lugar también se encontró presencia de mucho material cerámico,
algunas herramientas de piedra y cantos rodados, así como en zonas
cercanas a los canales donde se había colocado la tierra extraída de
estos.
(Foto: Museo Nacional de Costa Rica)
Lo que procede en adelante es hacer excavaciones en el área inmediata,
una exploración del terreno para conocer el tamaño del sitio, la
temporalidad y la posible función que tenía este lugar en la época
precolombina, agregó Corrales.
Este sitio, que el arqueólogo denominó nueva Finca 7, viene a engrosar
la lista de sitios con esferas in situ, pues no se tenía registro de
investigaciones anteriores, es la primera vez que se incursiona en esta
área dedicado anteriormente al cultivo del arroz.
Este nuevo estudio, se integra con los que desde hace décadas los
arqueólogos del Museo Nacional vienen haciendo en el Delta del Diquís y
con el cual, se podrán conocer las sociedades cacicales que habitaron la
zona, así como la utilización de las esferas de piedra como parte de su
cultura, concluyó el arqueólogo.
El Museo Nacional de Costa Rica tiene registro de más de 140 esferas conocidas.
Publicado por Julio César Sánchez el junio 19, 2012 a las 6:37pmVer blog.Comunicado de prensa del Museo Nacional de Costa Rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario